La nueva infraestructura, enmarcada en el proyecto europeo Jacob@ccess, está ubicada en las instalaciones de Valentia en Martillué (a 11 kilómetros de Jaca). El centro servirá para que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar del Camino de Santiago y su entorno a su paso por el Pirineo aragonés.
“El albergue, de una sola planta, ofrece alojamiento para 12 personas con discapacidad, que podrán vivir la experiencia del Camino de Santiago con todas las comodidades y servicios adaptados”, explica Eva Nogués, directora del Centro Ignacio Claver de Valentia en Martillué.

El edificio consta de dos habitaciones de seis plazas cada una, una pequeña recepción con zona común, dos baños adaptados, una habitación de vela con baño y un cuarto de instalaciones. Para garantizar la accesibilidad cognitiva, se han instalado pictogramas o imágenes del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC). Este sistema de comunicación tiene como objetivo aumentar y/o compensar las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.
albergue accesible

Un albergue accesible con el sello ‘Tourisme & Handicap’

El centro ha obtenido el sello francés ‘Tourisme & Handicap‘. Esta marca de calidad, creada por el Ministerio de Turismo francés, identifica la accesibilidad de un lugar de vacaciones, ocio o cultura para las personas que necesiten adaptaciones motoras, visuales, auditivas o mentales. «Nuestro centro cuenta con señalética adaptada, contraste de color donde la normativa lo requiere, señales braille, elementos a la altura reglamentaria y otras medidas que hacen posible que podamos hablar de accesibilidad universal”, detalla Susana Ballarín, responsable de Proyectos Europeos de Valentia.

Con su construcción y puesta en marcha, el albergue pasa a formar parte de la red transfronteriza Jacob@ccess, que promueve la accesibilidad de las personas con discapacidad a la cultura y al patrimonio de los territorios atravesados por el Camino de Santiago. El proyecto europeo integra como socios, además de a Valentia, al Ayuntamiento de Jaca, la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, el Ayuntamiento de Pamplona, la fundación navarra por la igualdad de oportunidades “Koine- Aequalitas” y la entidad social francesa “Espace de Vie pour Adultes Handicapés” (EVAH).

Martillué, albergue de peregrinos con accesibilidad universal del Camino de Santiago

Ir al contenido